Guayaquil, 16 de febrero del 2023.- Representantes y delegados de Consejos y Juntas Cantonales de Protección de Derechos, funcionarios de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, participaron en el II Encuentro de Protección Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, desarrollado en conjunto entre el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, y la Defensoría del Pueblo, con el apoyo de CARE Ecuador, Amiga ya no estás sola, y Aldeas Infantiles SOS Ecuador.
En las charlas magistrales participaron destacados expositores como:
• Mgs. Avelina Larenas, subsecretaria de Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, quien habló sobre las competencias de la entidad que representa y la implementación piloto del Registro Único de Violencia, plataforma digital que compilará información nacional unificada de actos de violencia contra las mujeres, para tener alertas tempranas que permitan prevenir e impedir el femicidio.
• Ab. Yoli Pinillo, fiscal de la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía del Ecuador, quien se refirió a la importancia de poner denuncias cuando se tenga conocimiento de algún hecho de violencia, especialmente contra niños, niñas, adolescentes y mujeres.
• Ab. María Josefa Coronel, ex directora del Consejo de la Judicatura del Guayas, hizo un llamado a tener empatía con las víctimas de violencia de género.
• Ing. Jéssica Agila, colaboradora del Proyecto de Sociedades Inclusivas de CARE Ecuador, presentó a los asistentes el Modelo de Gestión de Casos de Violencia Sexual hacia Niños, Niñas y Adolescentes".
Finalmente, los asistentes participaron en mesas de trabajo según los enfoques de prevención, atención/protección, seguimiento y restauración, donde se identificaron los nudos críticos que presentan las instituciones que pertenecen al Sistema de Protección de Derechos, con el fin de estructurar un documento con acuerdos y compromisos para una mejor articulación y garantía de protección de derechos de las mujeres víctimas de violencia.
El acto se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil CCPID-G.
Web desarrollada por H4O Studio
Todos los Derechos Reservados 2016.
Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil CCPID-G.
| Todos los Derechos Reservados 2016.